February 19, 2021 | Daniel Mondaca | Leave a comment La crisis sanitaria, puso en evidencia la necesidad de realizar cambios en el modelo educativo. En tiempos de crisis, se deben encontrar soluciones innovadoras para abordar desafíos nuevos y complejos. Algunos piensan que innovar es netamente el uso de tecnología, sin embargo, innovar puede ser el cambiar cosas y/o procesos para obtener nuevos resultados. El día de hoy queremos compartir contigo algunas sugerencias realizadas por Jana Stojkovska para renovar el sistema educativo. Tamaños de clases más pequeños: La clase será más efectiva y todos los estudiantes tendrán suficiente tiempo para expresarse, hacer preguntas, aprender. Instrucciones más atractivas: Así es como desarrollamos nuevas habilidades, conocimientos e intereses. Las clases interactivas eliminan la somnolencia y la pasividad y contribuyen a mejorar la concentración y motivación de los estudiantes. Calificaciones y conocimientos: Las calificaciones no siempre son una medida de conocimiento. No siempre son realistas y no muestran si realmente dominamos el material. Lo más importante es comprender lo que estoy aprendiendo y poder aplicarlo más adelante en la vida. Enseñanza más práctica: El aprendizaje práctico y la práctica nos permiten aplicar las teorías. Más oportunidades para experimentar la teoría en la práctica nos llevarán a adquirir nuevas habilidades y ampliar nuestros conocimientos. ¿Y tú, qué piensas? ¡Actuemos todos juntos por una educación de mejor calidad, para contribuir a una sociedad aún mejor y a más jóvenes exitosos! Share this:Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on Facebook (Opens in new window)Like this:Like Loading... Related