July 2, 2021 | Daniel Mondaca | 1 Comment Objetivos de aprendizaje: El estudio de personas, lugares y entornos nos permite comprender la relación entre las poblaciones humanas y el mundo físico. Contexto: “América del Norte estaba poblada por naciones indígenas que habían desarrollado una amplia gama de estructuras sociales, sistemas políticos y actividades económicas, y cuyas redes comerciales expansivas se extendían por todo el continente”. Tiempo Estimado: 40 minutos Tecnología Requerida: Conexión a Internet en un computador, Chromebook, tableta o teléfono. Resumen: Esta lección se centra en la cultura Ojibwe. Los estudiantes aprenden dónde se encuentran las personas y los lugares y por qué están allí. Se familiarizarán con las causas, patrones y efectos del asentamiento y la migración de Ojibwe. Conocerán los diferentes núcleos de población de la sociedad Ojibwe e investigarán el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. ¡COMENCEMOS! 1. Mira la diapositiva “Clanes Ojibwe y Migración” La siguiente presentación en PowerPoint resume de manera fácil y amigable la migración de los Ojibwe, por qué y cómo sucedió. Se presentan los clanes Ojibwe, así como los nuevos estilos de vida que adoptaron después de migrar al área de los Grandes Lagos y Ontario en Canadá. DECARGA LA PRESENCIÓN AQUÍ 2. Juega y aprende historia con Tribu Matemática Seleccione el botón SOCIEDAD en la pantalla principal de opciones. De las opciones de SOCIEDAD , haga clic en el cuadro en el medio de la fila inferior, el que tiene las cuatro personas, y vea el video sobre la estructura social de Ojibwe. Responde las preguntas que siguen al video. A continuación, seleccione el cuadro en la parte inferior derecha. Vea el video de descripción general sobre clanes y tótems. Responde a las preguntas. Los estudiantes también pueden hacer clic en el ícono de tótem de cada clan individual para obtener más información sobre cada clan Ojibwe y responder una pregunta sobre cada uno de ellos para ganar puntos. Regrese al wigwam e intercambie con los puntos obtenidos en esta lección. Share this:Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on Facebook (Opens in new window)Like this:Like Loading... Related