November 6, 2020 | Daniel Mondaca | Leave a comment ¿Qué es? La estimulación temprana -también conocida como atención temprana- consiste en un conjunto de actividades y ejercicios enfocados en los primeros años de vida de un menor. Permite aumentar el coeficiente intelectual y permite el desarrollo psicomotor, lingüístico, cognitivo, social y afectivo. Este conjunto de actividades se considera “temprano” hasta los 6 años de edad. Tutor with pupil. Little girl studying. Private lesson. ¿Qué aspectos puedo estimular? Al momento de enseñar se debe considerar que los contenidos impartidos sean acorde a la capacidad intelectual de cada niño y niña. En este sentido, lo importante es enseñar de manera gradual y a modo de juego (gamificación) para disminuir la tolerancia a la frustración que pudieses presentar algunos niños. Al momento de escoger qué estimular y considerando la edad (0 a 6 años) se recomienda vincular cualquier aspecto (matemáticas, lenguaje, historia, u otro) a la verbalización y repetición de estos. A continuación te dejamos una actividad que puedes realizar en casa junto a tus hijos o alumnos para estimular el aprendizaje y expansión del vocabulario en inglés. Tarjetas de Animales (Bilingüe: Inglés/Español) Click to access animals-cards-eng-esp-1.pdf PASO 1: Descarga nuestro primer juego de tarjetas bilingües. Este PDF es gratuito y se puede descargar para su impresión o para su uso en un dispositivo móvil. DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR LAS TARJETAS PASO 2: Lee junto a tu hijo(a) las tarjetas una o dos vecesLeer las tarjetas (o escucharlas en caso de no saber leer) le permitirá a tu hijo(a) conocer cómo se escribe el nombre del animal y asociarlo a la fonética. PASO 3: Mezcla las cartas y pregúntaleAl combinar y presentarle las cartas de manera aleatoria, se estimula la memoria visual y la retención. Procura darle el tiempo suficiente para observar la imagen del animal y pensar una respuesta.PASO 4: [OPCIONAL] Agrega dificultadDespués de repetir el paso 3 unas cuantas veces, puedes agregar un nivel de dificultad dando un tiempo determinado y acotado para responder, por ejemplo: 20 segundos, luego 10 segundo, 5 segundos, etc. PASO 5: Premia su esfuerzoUn premio no es necesariamente una recompensa física como un juguete o un caramelo. Puedes “darle 5” con tu mano, darle un abrazo, o simplemente celebrar con aplausos. El premiarlos entrega una motivación extra y hará del aprendizaje una oportunidad de juego. Recuerda que puedes incentivar el aprendizaje con nuestros juegos educativos matemáticos, también enseñan historia y son bilingües! Share this:Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on Facebook (Opens in new window)Like this:Like Loading... Related