Salud y bienestar de los educadores como prioridad en la cultura escolar
Sin lugar a dudas el estrés generado por un año escolar interrumpido ha afectado a padres, alumnos y docentes. Estos últimos han tenido que modificar y re-aprender a enseñar a través de nuevas herramientas – principalmente tecnológicas- para poder satisfacer las necesidades educativas de sus estudiantes.

Ser maestro/a no es fácil, en circunstancias normales -libres de pandemias y contingencias de carácter nacional- el agotamiento debido a largas jornadas laborales y aulas abarrotadas, aumenta el desgaste físico y emocional de nuestros docentes. Es por ello, que es imprescindible instaurar una cultura de cuidado y protección a los maestros, poniendo como pilar la salud y su bienestar dentro de la cultura escolar.
Si bien existen algunos factores que no responden directamente a la administración de un establecimiento escolar como lo es la cantidad de estudiantes por aula, hay algunas medidas que se pueden implementar para encaminarnos a un mejor cuidado del cuerpo docente:
Encuestar a los profesores y escúchalos: La comunicación es clave para el desarrollo de organizaciones de todo tipo. Los docentes son claves al momento de entregar retroalimentación ya que son ellos quienes se enfrentan día a día a los desafíos de enseñar a un grupo de alumnos y/o a distancia.
Darles un break de verdad: Todos somos conscientes del desgaste que implica controlar a una masa de estudiantes, requiere de una fortaleza mental y física admirable. Entre tantas planificaciones que deben realizar los profesores, por qué no automatizar procesos como evaluaciones y darles una mano para que no tengan que trabajar fuera de horario corrigiendo exámenes o preparando actividades. (Conoce nuestros juegos educativos de matemáticas e historia, estamos seguros que te darán una mano!)

Horario flexible y comprensivo: Siempre que se cumplan las funciones esenciales del trabajo, “la calificación de exámenes puede ocurrir en una cafetería y la capacitación se puede llevar en línea mientras estás en casa en pijama. Tener esa flexibilidad significa mucho para los maestros, y todos sabemos que, de todos modos, trabajan mucho más de lo que su contrato requiere.
Fomentar el bienestar: Los niveles de estrés de los maestros pueden estar a la par con los de los médicos y enfermeras de la sala de emergencias. Es importante que los líderes escolares den un ejemplo de bienestar y autocuidado.
- Anima a los maestros a tomar descansos del trabajo y que establezcan límites.
- Toma 5 minutos de tu tiempo para dar un breve paseo al aire libre durante tu día de trabajo.
- No respondas correos electrónicos después de las 6 p.m. (o fuera de tu horario laboral)
- Informa a los profesores que no los molestará con correos electrónicos, ni esperará que respondan correos electrónicos, los fines de semana.

PRUEBE ANTES DE COMPRAR

No comprarías un par de zapatos sin probarlos. ¿Por qué los juegos deberían ser diferentes? En Strong Mind Studios, hacemos mejores juegos educativos, compruébalo tú mismo.
¿Quieres un juego gratis?