Caminando hacia una Educación Digital

¿Recuerdas qué fue lo último que hiciste anoche antes de dormir y/o qué fue lo primero que hiciste hoy al despertar? Probablemente como al igual que yo, fue ver tu teléfono.

Vivimos en un mundo donde la tecnología es parte de nuestra cotidianidad, de acuerdo a un estudio de WOM, los chilenos promediamos como mínimo 6,5 horas diarias mirando el smartphone. Mientras más jóvenes, más conectados.

El tiempo promedio que uno duerme al día es el mismo -o incluso menos- del que pasa mirando el celular. En este sentido, es importante darle un uso apropiado para así aprovechar los beneficios que nos entrega el estar conectados y disponer de información de manera rápida y a solo clics de distancia.

En Strong Mind Studios hacemos juegos educativos que enseñan matemáticas, historia e inglés en distintos dispositivos como tablets, celulares y computadores. Sabemos y hemos discutido en nuestro blog los beneficios del uso de la tecnología y la gamificación para lograr objetivos de aprendizaje, pero también estamos conscientes de la importancia de medir los tiempos de su uso, y entregar instancias de recreación sin la necesidad de estar pegado a un móvil.

En esta búsqueda de equilibrio entre las clases online y la necesidad de realizar actividades deportivas, el día de hoy queremos recordar y compartir contigo una actividad que realizamos en un campamento de verano en el cual integramos el uso de la tecnología con el deporte y enseñanza de matemáticas.

Si bien, el distanciamiento social y las cuarentenas aún dominan nuestra interacción con otros. Esta es una actividad que puedes realizar dentro de tu casa en familia.

Actividad: Búsqueda del tesoro

Para realizar esta actividad solo necesitarás:
1. Nuestros juegos de realidad aumentada (Gratis)
2. Impresora y tijeras
3. Premios (opcional)

Lo primero es descargar gratis nuestras apps de realidad aumentada, puedes encontrarlas a continuación:

COUNTING BY 2 LANGUAGES AR
Android
IOS
MATH: THE UNIVERSAL LANGUAGE AR
 Android
IOS

Ingresa a la app, y registra tu correo para recibir un pdf con tarjetas de realidad aumentada. Procura revisar tu carpeta de Spam de tu email, ya que en ocasiones podría almacenarse allí.

Luego, imprímelas, recórtalas y escóndelas en distintos lugares de tu casa/jardín/parque sin que tu hij@ los vea. Dale pistas para recorrer el lugar y encontrarlas. Finalmente, cuando ya tenga todas las tarjetas, abre la app de realidad aumentada y apunta con la cámara la tarjeta para ver la respuesta o número en 3D. Asimismo podrás escuchar su pronunciación en inglés y español. Esta es una gran manera de realizar actividad física, aprender matemáticas e inglés al mismo tiempo.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.